lunes, 17 de julio de 2017

Inundaciones 2016.

La siguiente noticia se refiere a las inundaciones que ocurrieron en 29 comunidades de la zona sur en el año 2009.
Según Arguedas (2016) "un frente frío, el cuarto de la temporada, y un sistema de baja presión, estacionado en el mar Caribe, están ocasionando lluvias que al mediodía de este jueves ya inundaron 29 comunidades de los cantones de Golfito, Corredores y Osa. Los incidentes más importantes se presentaron en localidades como Pavón, Puerto Jiménez, Guaycará, Bahía Drake, Sierpe, Piedras Blancas, Corredores y Laurel.
La mayoría de las situaciones reportadas se relacionan con desbordamientos de ríos y quebradas, comunidades aisladas, deslizamientos, ruptura de diques y saturación de alcantarillas".
Ademas en la noticia se explica que este desastre natural esta ocurriendo por dos fenómenos atmosféricos, los cuáles se explican en la siguiente imagen:
En el siguiente video se puede observar una serie de recomendaciones que la CNE recomienda en caso de una inundación. El video es reciente y es realizado con el fin de promover una campaña sobre inundaciones.




Análisis de la cultura de prevención existente en el país ante el desastre natural.

- La mayoría de las personas no prevenimos las inundaciones en el lugar donde vivimos, en la época lluviosa es común observar en las noticias lugares que se inundan con frecuencia. Una de las razones es por que las viviendas son construidas muy cerca de los ríos por lo que se están exponiendo a una inundación. 
-Además, las personas cuando observan fuertes aguaceros y el río crecido, no abandonan con rapidez la vivienda, sino que se esperan y prefieren exponerse al daño que pueda causar el río desbordado y con gran caudal, solo por resguardar las pertenencias. 
-Las personas que viven en zonas vulnerables a las inundaciones deben tener un plan de acción y un sitio seguro a donde acudir en caso de una emergencia, la Comisión Nacional de Emergencias tiene seleccionados los albergues a donde las personas deben acudir cuando ocurren estas emergencias.

Existen ciertas medidas de seguridad que debemos tomar en cuenta antes, durante y después de una inundación. En la siguiente imagen las podemos observar:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Referencias bibliográficas

Álvaro Murillo. (25 de noviembre de 2016).  El Huracán Otto deja almenos nueve muertos en Costa Rica.  El País. Recuperado de https://int...